Store

LABERINTOS ROTOS

$18.90

Teresa intenta revitalizar la memoria que se le escapa, y se adentra tanto en su propio laberinto como en el de la biblioteca heredada de su abuelo, Perico, en la búsqueda de una historia inconclusa. Un personaje destaca entre aquellos libros y papeles y llama su atención, el doctor Thebussem.

Description
RESEÑA
Entre el laberinto de la memoria y el laberinto de una biblioteca fragmentada, ¿puede desvelarse una historia real?Teresa intenta revitalizar la memoria que se le escapa, y se adentra tanto en su propio laberinto como en el de la biblioteca heredada de su abuelo, Perico, en la búsqueda de una historia inconclusa. Un personaje destaca entre aquellos libros y papeles y llama su atención, el doctor Thebussem.

Tres personajes que se van encontrando y manteniendo sus particulares visiones sobre la escritura y la ficción, ambas maneras de crecimiento. Tres épocas, tres caracteres, tres puntos de vista; un debate a tres voces, dándose o quitándose la palabra unos a otros, un proceso que nos permite recorrer desde los albores del XIX a la época actual.

Estas palabras del doctor Thebussem sirvan como exponente de lo que mueve a nuestros personajes:

«Si es lícito rasguear la vihuela sin ser músico, asistir a una batida sin ser cazador, y montar a caballo sin ser jinete, lícito será también (y de ello sobran ejemplos) escribir sin hallarse tonsurado de literato».

 

SOBRE EL AUTOR

Pedro Álvarez-Ossorio nació en 1945 en Sevilla. Es director de puesta en escena, dramaturgo, actor y profesor de teatro. Su currículum como director es muy amplio, más de cincuenta obras dirigidas, a lo que se suma su carrera docente.

Entre sus numerosos artículos en revistas y prensa especializada, cabe destacar:

• Cavilaciones teatrales (2022)

• La vida es un sueño de verano. De Esperpento a un teatro andaluz (2020)

• Días de viejo color. Testimonios de una Andalucía POP, 1956-1991. (2016)

• Homenaje a José Monleón. Andalucía en sus textos. Varios autores. La enseñanza de un viaje compartido. Pedro Álvarez-Ossorio (2010)

• Karl Valentin. Teatro de cabaret. Edición y traducción de Hiltrud Hengst y Pedro Álvarez-Ossorio (2007)

• La Crítica teatral y social según José Monleón. Escrito junto a varios autores (2002)

• Galerín o el caso de Santa Lucía, Pedro Álvarez-Ossorio y Carlos Arenas (2001).

• Bertolt Brecht. La caída del egoísta Johan Fatzer. Traducción y edición de Hiltrud Hengst y Pedro Álvarez-Ossorio (1999)

• El Burlador de sevilla y convidado de piedra de Tirso de Molina. Edición de Álvarez-Ossorio y Hiltrud Hengst (1988)

• Y más de cien artículos publicados en diferentes periódicos y revistas especializadas de España, América Latina y Europa.

 

Premios y distinciones:

• 1980- Premio Gayo Vallecano por Galerín.

• 1982- Premio Hermanos Machado por El baratijero.

• 1990- Nominado premio ADE dirección por El hombre que murió en la guerra.

• 1992- Premio ADE-dirección por La casa de Bernarda Alba.

• 2008- Premio María Martínez Sierra por Karl Valentin. Teatro de cabaret.

• 2009- Premio Garnacha-dirección por Mª Estuardo.

• 2011- Premio Garnacha-dirección por Queipo el sueño de un general.

• 2012- Medalla de la ADE

• 2013- Premio Garnacha-dirección por Tomar Partido.

• 2018- Premio Garnacha-mejor espectáculo por Duelo a muerte del marqués de Pickman y lo que aconteció después con su cadáver.

• 2022- Premio de honor Escenarios de Sevilla.

• 2023- Nominado Premio Adolfo Marsillach de la ADE a una labor teatral.

Reviews (0)

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.